El Enfoque Meníngeo, desarrollado por José Luis Pérez Batlle tras más de treinta años de estudio y experiencia, representa una evolución dentro del enfoque osteopático tradicional.
Integra principios de la Osteopatía, la Terapia Craneosacral y la Liberación Somatoemocional Upledger, para ofrecer un acompañamiento corporal más profundo, preciso y coherente con el funcionamiento natural del organismo.
Soy terapeuta certificado(añadir este enlace https://institutoperezbatlle.com/alumnos-certificados/) por el Instituto Pérez Batlle, lo que me permite aplicar este abordaje con rigor, respeto y fidelidad a su metodología original.
¿QUÉ ES EL ENFOQUE MENÍNGEO?
El Enfoque Meníngeo es un abordaje manual suave con una visión global que presta atención a las membranas que envuelven el sistema nervioso, observando cómo su movilidad y sus tensiones pueden relacionarse con el funcionamiento global del cuerpo.
favorece la armonía, la percepción corporal y la capacidad natural de adaptación del organismo.
¿QUÉ PUEDE APORTAR?
A través de este trabajo, muchas personas perciben una mayor sensación de ligereza, equilibrio y conexión corporal.
Este acompañamiento puede resultar útil en situaciones relacionadas con:
- Estrés o sobrecarga física y emocional.
- Sansación de rigidez o tensión recurrente.
- Dificultad para relajarse o descansar plenamente.
En niños y niñas, cuando se desea favorecer la regulación, la coordinación o el confort corporal.
Cada persona es única, y el objetivo es adaptar el trabajo a su ritmo y a sus necesidades, desde el respeto y la seguridad.
MI MANERA DE TRABAJAR
Combino el trabajo manual específico del Enfoque Meníngeo con una mirada global del cuerpo y de su movimiento, respetando siempre sus tiempos y respuestas.
El propósito no es corregir ni intervenir sobre ninguna condición, sino favorecer una mejor organización corporal que contribuya al bienestar cotidiano.
Cómo se desarrolla una sesión
1.- Primera entrevista: conversamos sobre tu recorrido corporal, tus sensaciones y tus expectativas.
2.- Abordaje manual: mediante un contacto suave y preciso, observamos cómo responden las estructuras y facilitamos el equilibrio interno.
3.- Integración y seguimiento: el cuerpo necesita tiempo para reorganizarse. Te acompaño en este proceso con pautas sencillas y observación continua.
¿A QUIEN PUEDE INTERESAR?
- Personas que desean mejorar su conciencia corporal y su gestión del estrés.
- Niños, niñas y jóvenes que muestran tensiones, sensibilidad o dificultades de regulación.
- Adultos que buscan un espacio para reconectar con su cuerpo y mejorar su confort.
- Familias que desean comprender mejor los procesos corporales de sus hijos e hijas.
¿POR QUÉ AHORA?
Cada día es una nueva oportunidad para escucharte con más atención.
Dar espacio a tu cuerpo no es un lujo: es una forma de estar más presente y de vivir con mayor coherencia y calma.
El Enfoque Meníngeo es una invitación a escuchar tu cuerpo desde el respeto y la sutileza.
Un camino para favorecer la fluidez, el movimiento y el bienestar, desde una mirada integradora y respetuosa.


